top of page

Cómo hacer programas de bienestar laboral sustentables.

  • Foto del escritor: María Paula Reinoso
    María Paula Reinoso
  • 24 sept 2020
  • 1 Min. de lectura

23 SEP 2020



Si bien es cierto que una empresa está diseñada para generar rendimientos, posicionamiento y reconocimiento en el mercado; las compañías alcanzan las metas a través del recurso humano, ya que son los empleados los que generan valor a cada uno de los productos o servicios; para lograr esto es importante tener definido un programa de bienestar que permita un óptimo proceso y a su vez mantener la satisfacción o agrado con el ambiente en el que están inmersos los trabajadores y de la conexión de ese ambiente con sus metas personales y proyecto de vida, su desempeño aportara al cumplimiento de los objetivos estratégicos de la organización.


Tomando en consideración lo mencionado anteriormente, se precisa importante y necesario que toda compañía, sin importar su tipo o tamaño, trabaje fuertemente en el bienestar laboral de sus integrantes, se realice una propuesta de programa de bienestar que contemple las herramientas necesarias para sostener e impulsar al colaborador en el desarrollo de sus capacidades no solo profesionales sino humanas, ocupándose así de su salud tanto física como mental, lo que permitirá que éste se sienta pleno en la organización a la cual pertenece; y como respuesta a ello, se fidelice y sea más productivo en sus actividades evitando que el empleado se abstenga de trabajar o existan retrasos en la realización de las labores generando menos ausentismo; así como una reducción en la rotación del personal e incentivando una apropiación de las actividades realizadas y consiguiendo que contribuyan al crecimiento de la empresa.



ree




Palabras Claves: Bienestar Laboral, motivación, trabajo en equipo, productividad, calidad de vida.



Maria Paula♥

 
 
 

Comentarios


© 2020 María P - Mi Blog. Creado con Wix.com

bottom of page