La mayoría de jóvenes no confía en ética de los líderes empresariales.
- María Paula Reinoso
- 4 sept 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 23 sept 2020
8/28/2020
Como se pudo evidenciar un alto índice de jóvenes no confían en sus jefes o lideres. Generando incertidumbre e inestabilidad en sus puestos de trabajo.
Esta situación de desconfianza perjudica notoriamente la relación jefe-empleado. Ya que muchos de estos jóvenes empleados son más propensos a considerar la renuncia de su cargo. Se genera un estrés laboral causando agotamiento en los trabajadores.
El bienestar de los empleados en las empresas es de vital importancia para su funcionamiento. Asegurar la permanencia de sus trabajadores es alcanzar las metas propuestas.
Para que todo líder gane la confianza de sus trabajadores debe dominar la inteligencia emocional y su ética tanto personas como profesional. Involucrarse en el ámbito laboral comprometiéndose con sus trabajadores. Un líder debe cultivar valores en el clima laboral. La honestidad, la bondad, la generosidad y la competencia son primordiales para generar confianza.

Palabras claves: Jóvenes empleados, líder, ética, valores, bienestar.
Maria Paula♥
Comentarios