top of page

La ética empresarial que se deberá desarrollar en la era post COVID-19

  • Foto del escritor: María Paula Reinoso
    María Paula Reinoso
  • 4 sept 2020
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 24 sept 2020

21-08-2020



Como sabemos esta pandemia mundial nos ha afectado a todos, pero principalmente a las empresas, hemos visto caer la economía, a todo el mundo entrar en pánico porque la vida nos cambió de la noche a la mañana, debido a todo esto, los empresarios empezaron a tomar decisiones fatales tanto para ellos como para sus trabajadores, aumento el desempleo y la desesperación al estar pasando por una situación que quizá nunca habían vivido.

Hoy podríamos decir que esta es nuestra nueva normalidad, tenemos que aprender a vivir con esto, por eso muchas empresas se han reinventado, han tenido que reducir sus costos en algunas cosas que ahora son "innecesarias", la forma normal de trabajar cambio, ahora todo se centra más en trabajar de una forma segura y sobresaliendo la salud mental, emocional y física, nos hemos dado cuenta que lo principal es la empatía, los principios y los valores, para lograr la meta de las empresas, salir poco a poco de este amargo momento se debe implementar la compresión, la cultura ética, total respeto y entrega laboral.


Ética es cuidar el bienestar de las personas, pero resulta que 60% de las empresas ve la implementación de estos programas como algo a cumplir por obligación, y no para mejorar la cultura interna y contribuir en que los colaboradores tengan un mejor ambiente de trabajo”.




Palabras claves: Salud física, compromiso, cultura ética, principios y valores.



Maria Paula♥

 
 
 

Comentarios


© 2020 María P - Mi Blog. Creado con Wix.com

bottom of page